Técnicas verbales empáticas al ser criticado

¿Qué puede decir cuando alguien le esté atacando? ¿Cómo puede controlar esas situaciones difíciles de un modo que acreciente su sensación de dominio y confianza en sí mismo?

Definición De Psicología Cognitiva

“La psicología cognitiva es el estudio de aquellos procesos mentales que posibilitan nuestro diario desenvolvimiento en el reconocimiento de objetos familiares, personas conocidas, manejo del mundo que nos rodea, incluyendo las habilidades de lectura, escritura, programación, realización de planes, pensamiento, toma de decisiones y memorización de lo aprendido”.

¿Qué Son Las Experiencias Cercanas A La Muerte?

Las experiencias cercanas a la muerte ocurren cuando la vida de una persona está físicamente amenazada de manera tal que resulta en una falta de oxígeno en el cerebro, cuando la persona siente que su muerte es inminente o antes de un daño físico fatal (como caer de un edificio alto) y en algunas ocasiones en conexión con eventos que no amenazan la vida (como la anestesia general).

¿Cuáles son los efectos psicosociales positivos del ejercicio físico?

Después de hacer cierta cantidad de ejercicio, como una acción compensatoria, el cuerpo comienza a liberar endorfinas en la sangre con el fin de contrarrestar el dolor físico o la sensación de cansancio derivada de la actividad física.

20 Ejercicios Para Aumentar Tu Poder Mental

Al entrar en un salón muy concurrido, intenta calcular cuántos están en el lado derecho y cuántos en el izquierdo. Fíjate en los detalles de la decoración y enuméralos con los ojos cerrados.

TU CAMBIO ES AHORA

Mostrando entradas con la etiqueta Audios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Audios. Mostrar todas las entradas
Etichette: ,

Technorati Tags: ,

Blogalaxia Tags: ,

Trastornos De La Personalidad




Descripción del audio: Existen muchas alteraciones de conducta que afectan enormemente tanto al individuo que las sufre como a su entorno más cercano. Los llamados trastornos de personalidad son, en algunas ocasiones, poco conocidos, escapándose incluso de las manos de los profesionales médicos. Por eso muchas de estas personas se sienten incomprendidas y encuentran muchas dificultades cada vez que piden ayuda. Suele ocurrir que no les saben entender, y pasan por un auténtico peregrinaje hasta que hallan al especialista que entiende lo que les pasa.
En este audio, una psiquiatra especializada de la universidad de Valencia, en España, nos habla de los distintos tipos de trastornos de la personalidad, cómo hacemos para identificarlos y diagnosticarlos, así como algunas características generales.



Los trastornos de la personalidad son muchos y muy variados entre sí. Son alteraciones de la personalidad que afectan de cierto modo a las personas que los padecen, o, en algunos casos, a su entorno, incluso más que al paciente. Estas alteraciones no son muy claras dentro de la psicología y es difícil establecer las causas que los generan, aunque hay ciertos factores de riesgo como abuso sexual, emocional y/o físico en la infancia, pautas de crianza extremas, experiencias traumáticas, etc.

Los trastornos de la personalidad no son espontáneos, no aparecen de repente, sino que se van desarrollando lentamente a lo largo del ciclo vital; a pesar de que tengan cierto componente genético [en algunos casos]. Generalmente aparecen en la infancia y la adolescencia temprana junto con el desarrollo personal. Aproximadamente, entre un 3% y un 9% de la población posee algún tipo de trastorno de la personalidad.

Para que se considere un trastorno de personalidad debe ser una condición permanente y poco o nada flexible. La mayoría de los trastornos son egodistónicos, es decir, que las personas que los padecen se sienten inconformes con esas manifestaciones de su personalidad, se sienten verdaderamente incómodos y no les gusta su manera de sentir y actuar; sin embargo, algunas personas con trastornos no son disfuncionales y pueden adaptarse con cierta eficiencia en la sociedad [tal es el caso de algunos pacientes con trastorno de personalidad esquizoide], por lo cual jamás buscan tratamiento.
No todos los trastornos de personalidad se pueden tratar, o son muy difíciles de tratar, como el antisocial o el límite. A pesar de esto, existen tratamientos cognitivo-conductuales, psicoterapia, hospitalización y otros, como el uso de fármacos.


Fuente: VivirMejor.es

0 commenti