Técnicas verbales empáticas al ser criticado

¿Qué puede decir cuando alguien le esté atacando? ¿Cómo puede controlar esas situaciones difíciles de un modo que acreciente su sensación de dominio y confianza en sí mismo?

TU CAMBIO ES AHORA

Etichette: , ,

¿Qué es el neuromarketing?

Neuromarketing: Entendiendo el Cerebro del Consumidor Año: 2010 Duración: 53 Minutos Audio: Español Subtítulos: No Fuente: http://youtu.be/K1wft28XRyw Sinopsis: Esta es una producción francesa del 2010 dirigida por Laurence Serfaty, producida por...

0 commenti
Etichette: ,

¿Qué es la sinestesia?

Redes 22: Flipar en colores, David Eagleman: Perciben colores al probar sabores, oyen melodías al tocar texturas o ven auras de colores alrededor de las personas. Son los sinestésicos, muchos con gran creatividad y sorprendente memoria. El neurocientífico...

0 commenti
Etichette:

Technorati Tags:

Blogalaxia Tags:

Documentales: Redes para la ciencia 2008

Redes 1: Manipular el cerebro, Álvaro Pascual-Leone, emitido el 20/04/08 Redes 2: Violencia y vida urbana, Teresa Caldeira, emitido el 27/04/08 Redes 3: Existe una moral innata, Marc Hauser, emitido el 11/05/08 Redes 4: La intuición no es irracional,...

0 commenti
Etichette: , ,

¿En qué consiste la percepción subjetiva del tiempo?

Redes 20: Qué es el tiempo: ¿Quién no recuerda sus años de la infancia como mucho más duraderos comparados con los vividos después de la adolescencia? ¿Por qué nos parece que el tiempo se ralentiza cuando vivimos una situación peligrosa? Las películas...

0 commenti
Etichette: , , ,

¿Por qué nos gusta estar en grupo?

Redes 18: Todo por la tribu: Nos gusta formar parte de un grupo, entregarnos a él y mostrar generosidad con los demás; nos gusta formar alianzas con otros grupos y también competir con ellos. ¿Es la conciencia social lo que nos distingue del resto del reino animal? El psicólogo social Mark van Vugt vuelve a Redes para discutir con Punset los orígenes evolutivos y las ventajas de la vida en comunidad. Let's...

0 commenti
Etichette: , , ,

¿Cuáles son las bases cognitivas de la esquizofrenia?

Redes 17: Sigue el desafío de la esquizofrenia Cuanto más aprendemos sobre las enfermedades mentales más interrogantes aparecen sobre sus causas y más difícil resulta definirlas. Esta es una de las conclusiones más relevantes de la conversación que...

0 commenti
Etichette: ,

¿Por qué nos gusta bailar y cantar?

Redes 16: ¿Bailamos? Nos gusta comer, porque no sobreviviríamos sin la energía que aporta la comida. Nos gusta el sexo porque sin él no seguiríamos aquí. ¿Y por qué nos gusta bailar y cantar? Eduardo Punset entrevista al neurocientífico Lawrence Parsons,...

0 commenti
Etichette: , ,

¿Cómo elegimos a nuestros líderes?

Redes 15: Aquí quién manda: Sin seguidores no hay líderes. Y sin líderes las sociedades se hubieran hundido en conflictos insolubles. ¿Cómo elegimos ahora a quienes nos lideran? ¿Cómo lo hacíamos antes? Better That We Break - Maroon 5 En dos millones...

0 commenti
Etichette: , ,

Estamos programados para ser libres

Redes 14: Libres y conscientes, pero infelices A todos nos gustaría mantener una conversación con nuestro inconsciente… ¿o quizá no? Eduardo Punset discute con el neurobiólogo Pierre Magistretti sobre cuál es el precio de nuestra singularidad y de...

0 commenti