Técnicas verbales empáticas al ser criticado

¿Qué puede decir cuando alguien le esté atacando? ¿Cómo puede controlar esas situaciones difíciles de un modo que acreciente su sensación de dominio y confianza en sí mismo?

TU CAMBIO ES AHORA

Etichette: , ,

Psiconeurología: Pon En Forma Tu Cerebro

La falta de ejercicio lleva a la pérdida de masa muscular, de fuerza física y de ánimo. Exactamente igual sucede con el cerebro: si no se ejercita, pierde neuronas y conexiones, pierde capacidades y flexibilidad para reaccionar a su entorno. Y si ahora vamos al gimnasio para conservar la forma de nuestro cuerpo, pronto dedicaremos el mismo empeño en mantener a nuestro cerebro activo y en buen estado. El...

0 commenti
Etichette: ,

¿Cuáles son las técnicas de investigación utilizadas en neuropsicología?

La neuropsicología es una de las áreas de conocimiento que estudia la relación entre el cerebro y las funciones que dependen de éste. Por su objeto de estudio, la neuropsicología es considerada una de las disciplinas de la neurociencia, pero, a diferencia de la psicobiología, que suele emplear en su método modelos animales, la neuropsicología estudia específicamente funciones cerebrales humanas...

2 commenti
Etichette: ,

¿Cuáles son las metodologías utilizadas en la investigación psicométrica?

Tipos de metodologías utilizadas en la investigación psicométrica Campbell y Stanley, propusieron en 1963 una categorización de metodologías experimentales que se dividen en: Metodologías Experimentales: Una metodología experimental no depende del contenido de estudio, o de la población o el contexto. Un método es experimental cuando comprende simultáneamente dos factores necesarios: la existencia...

0 commenti
Etichette: ,

¿Qué Es Una Hipótesis?

Es una posible explicación a un fenómeno observado en el mundo que suele hacerse a la luz de una teoría específica y se somete a prueba mediante un experimento. La hipótesis es entonces una implicación que se deriva de una teoría en forma de predicción, predicción que nos dirá cómo se comportará X en relación a ciertas circunstancias y/o variables particulares dadas por el experimento. Fuentes...

0 commenti
Etichette: ,

¿Qué es el Método Hipótetico Deductivo?

Metodologías Experimentales La metodología por excelencia que usa el científico es el método hipotético-deductivo, que consiste en hacer observaciones manipulativas y análisis, a partir de las cuales se formulan hipótesis que serán comprobadas mediante experimentos controlados. Aunque esta no es la única forma de hacer ciencia, es la más utilizada y validada. El método hipotético-deductivo es...

4 commenti
Etichette: ,

Los Diseños Experimentales en Psicología

Diseños Experimentales Un diseño experimental define el proceso específico de obtención y generación de los datos que deberían reflejar la realidad que queremos estudiar. Utilizar uno u otro diseño experimental dependerá de la hipótesis que se haya formulado. Fuentes y Referencias: Pascual, J., Frías D. y García, F. (1996). Manual de psicología experimental. España, Ariel, S.A. Pág 9-43 ...

0 commenti
Etichette:

Technorati Tags:

Blogalaxia Tags:

¿Qué es un Experimento?

Un experimento es un estudio o investigación en el que al menos una variable es manipulada y las unidades son aleatoriamente asignadas a los distintos niveles o categorías de las variables manipuladas. (Pedhazur & Pedhazur, 1991, p. 251). Implica una intervención deliberada, es decir, se manipula o controla una variable para averiguar algo. Pascual, J., Frías D. y García, F. (1996). Manual...

0 commenti
Etichette: ,

La Ciencia Positivista: Definición de Ciencia

Definición de Ciencia Ciencia: Forma de producción de conocimiento. Además de ser un conjunto de leyes, teorías y descripciones que los científicos producen, son LA ACTIVIDAD MISMA (pasada y actual) de producción de conocimiento. [Kantor, 1963] Funciones: INTENTA describir, explicar, y eventualmente controlar un campo de eventos en el que una o más personas están interesadas. ¿Qué es hacer ciencia?...

0 commenti
Etichette:

Technorati Tags:

Blogalaxia Tags:

El Hombre Completamente Feliz

Había una vez un rey cuya riqueza y poder eran tan inmensos, como eran de inmensas su tristeza y desazón.-Daré la mitad de mi reino a quien consiga ayudarme a sanar las angustias de mis tristes noches- dijo un día.Quizás más interesados en el dinero que podían conseguir que en la salud del Rey, los consejeros de la corte decidieron ponerse en campaña y no detenerse hasta encontrar la cura para el...

0 commenti
Etichette:

Technorati Tags:

Blogalaxia Tags:

¿Por Qué Gritamos?

Un día, Meher Baba preguntó a sus mandalíes lo siguiente:-“¿Por qué la gente se grita cuando se enoja?”Los hombres pensaron unos momentos.- “Porque perdemos la calma-dijo uno-por eso gritamos”-“Pero ¿por qué gritar, cuando la otra persona está a tu lado?- preguntó Baba- ¿No es posible hablarle en voz baja?-¿Por qué gritas a una persona cuando te enojas?”Los hombres dieron algunas otras respuestas...

0 commenti
Etichette: ,

Cómo Aman Los Humanos

Eduardo Punset lleva más de una década recorriendo el mundo para conversar con los mejores científicos de todas las disciplinas. En sus exitosos libros aborda la vida cotidiana desde la perspectiva de la ciencia con claridad y carisma. Recientemente ha expuesto las claves del amor en los humanos, una emoción esencial en la carrera para la supervivenci...

0 commenti
Etichette:

Technorati Tags:

Blogalaxia Tags:

Psicología Aplicada: Técnicas Verbales Empáticas Al Ser Criticado O Atacado

Lo siguiente es una adaptación del libro de David Burns, Sentirse Bien.Ahora me gustaría enseñarle algunas técnicas verbales muy simples que pueden tener una importancia práctica considerable. ¿Qué puede decir cuando alguien le esté atacando? ¿Cómo...

1 commenti
Etichette: ,

Technorati Tags: ,

Blogalaxia Tags: ,

Trastornos De La Personalidad

Descripción del audio: Existen muchas alteraciones de conducta que afectan enormemente tanto al individuo que las sufre como a su entorno más cercano. Los llamados trastornos de personalidad son, en algunas ocasiones, poco conocidos, escapándose incluso...

0 commenti
Etichette:

Technorati Tags:

Blogalaxia Tags:

Teoría De La AutoVerificación & Teoría Del AutoEnsalzamiento - ¿Cómo Nos Gustan Que Nos Vean?

...

2 commenti
Etichette: ,

¿Cómo se ven los rumores en la psicología?

Basado en Ruiz (2001) y Juárez-Romero & Rouquette (2007)Los rumores en psicología son tratados por una corriente de la psicología llamada psicología social.Dentro de la psicología social, encontramos un teoría bajo la etiqueta de "Representaciones Sociales" (En adelante, RS).La teoría de las representaciones sociales (Moscovici, 1961) tratan la manera en la que se organiza, se construye y se...

0 commenti
Etichette:

Technorati Tags:

Blogalaxia Tags:

La Relación Entre Factores De La Personalidad & Problemas Cardíacos

"A finales de los años 50, los cardiólogos de San Francisco M. Friedman y Ray H. Rosenman advirtieron una relación entre el riesgo de enfermedades cardiacas y el patrón de conducta. Según ellos, existe un tipo de personalidad, que ellos denominan A, que predispone a los problemas de corazón. Los individuos que la tienen son muy impacientes y muestran gran urgencia en todo. Les gusta que las cosas...

0 commenti
Etichette: , ,

Tendemos a elegir aquello en lo que fijamos la mirada más tiempo

¿Café o té? ¿Carne o pescado? ¿Patatas o ensalada? Según revela un estudio realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de California en Pasadena (Estados Unidos), a la hora de escoger entre dos opciones nos basta con medio segundo. Según sugieren los resultados de la investigación, publicada en la edición digital de la revista Nature Neuroscience, al elegir entre dos posibilidades...

0 commenti