Redes 53: Nuestro cerebro altruista
![]() |
Los ratones también son altruistas |
Creíamos que el ser humano era el único animal capaz de sentir empatía. Sin embargo, el altruismo existe en muchos otros animales. Estar conectado con los demás, entenderlos y sentir su dolor no es exclusivo del ser humano. El primátologo Frans de Waal, gran estudiador de las emociones animales, habla con Punset sobre empatía y simpatía, capacidades clave para el éxito en la vida social.
Descarga la transcripción de la entrevista.
Interesante la relación que se plantea entre imitación, sincronización y empatía; pero creo que pasar de un concepto al otro es algo más complejo de lo que hace parecer Frans de Waal. La empatía humana es algo más que sincronización e imitación, a mi parecer. Sin embargo, me ha gustado mucho el programa y me parece genial que se demuestre científicamente que lo "animal" está lejos de ser simplemente "salvaje", "irracional" o "violento". De todas formas, como diría Leonardo DaVinci, el ser humano es el peor de los animales, el más violento, irracional y salvaje de todos, sin duda alguna.
ResponderEliminarNo tenía idea de que incluso los peces bostezaban. ¿Pero para qué sirve un bostezo en un pez? ¿Para decirle a los demás peces que tiene sueño o hambre?